¿Por qué apostarle a la
Educación Menstrual?
La menstruación es un hecho natural que merece celebración, no vergüenza.
La educación menstrual rompe ciclos de desigualdad y exclusión, creando entornos seguros, inclusivos y equitativos.
¿Qué beneficios aporta la
Educación Menstrual?
- Fomenta el autoconocimiento corporal y emocional en las niñas, promoviendo su desarrollo integral.
- Incrementa la autoestima y amor propio de niñas, adolescentes y mujeres.
- Mejora la calidad de vida y salud a largo plazo de niñas y adolescentes.
- Fortalece el diálogo y la cohesión familiar, permitiendo una experiencia menstrual positiva.
- Empodera a las mujeres a expresarse y vivir su ciclicidad con plenitud.
- Previene el bullying al eliminar estigmas y tabúes sobre la menstruación.
- Reduce la deserción escolar relacionada con la menstruación
Nuestros talleres sobre Educación Menstrual
Talleres para
Colegios
Charla para madres y padres de familia de los cursos tercero de primaria en adelante “La importancia de la educación menstrual”
Talleres para
Docentes
Los docentes requieren de herramientas conceptuales y didácticas para la comprensión de la educación menstrual como derecho humano y para acompañar el tema en clases
Talleres para
Niñas y Mujeres
Taller de capacitación para el personal: “La educación menstrual como derecho”. Comprensión de los derechos menstruales y cómo cerrar las brechas con una gestión organizacional con enfoque de género
Talleres para
Organizaciones
Brindando información esencial sobre el ciclo menstrual. Busca acompañarlas en esta etapa, ayudándolas a aceptar su ciclo fomentando el autoconocimiento de su cuerpo y emociones.
¿Sobre qué taller deseas más información?
¿Por qué apostarle a la Educación Sexual (ESI)?
En Alma Matriz promovemos la ESI para que niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud, bienestar y derechos.
En Colombia, con altas tasas de embarazo adolescente y violencia de género, la ESI previene embarazos no deseados, explotación y violencia, y rompe el ciclo de pobreza y desigualdad.
¿Qué beneficios aporta la Educación Sexual (ESI)?
- Promueve la igualdad de género, rompiendo estereotipos y fomentando relaciones basadas en el respeto y la equidad.
- Salva vidas, ofreciendo información sobre anticonceptivos y derechos sexuales, protegiendo la salud materna e infantil.
- Protege a la infancia al enseñar a reconocer y rechazar situaciones inapropiadas, empoderándolos para denunciar abusos.
- Facilita una toma de decisiones consciente sobre la sexualidad y los derechos personales.
- Fortalece la autoestima y el autoconocimiento, generando relaciones más saludables y respetuosas.
- Reduce la discriminación hacia la diversidad sexual y promueve el respeto por la identidad de género y los derechos reproductivos.
- Apoya el desarrollo integral de jóvenes en temas de educación emocional y relaciones respetuosas.
- Reduce el abandono escolar al prevenir embarazos adolescentes y violencia que limita oportunidades.
- Impulsa los derechos humanos, garantizando el ejercicio libre e informado de los derechos sexuales y reproductivos.
Nuestros talleres sobre Educación Sexual
Talleres para
Prescolares
Reconocimiento del cuerpo y sus partes “Cuerpo mágico”
Este taller para niñas y niños fomenta el conocimiento, respeto y cuidado del cuerpo desde la primera infancia.
Talleres para
Primaria
Taller “Mi cuerpo cambia ¿Qué está pasando?”
Este taller para niñas y niños de 9 a 11 años les ayuda a comprender los cambios de la pubertad en un ambiente seguro.
Talleres para
Bachillerato
Taller “Descubre tu magia: cuerpo, hormonas y autocuidado”
Dirigido a adolescentes hombres de 11 a 15 años, este taller promueve una masculinidad nueva y sana.
¿Sobre qué taller deseas más información?
Contáctanos:
+57 310 2750103
edu.almamatriz@gmail.com
Bogotá – Colombia
Llevando educación integral
y herramientas prácticas
a quienes más las requieren.
![]()
