Creemos en el poder
transformador de la educación

Esta educación es esencial para la toma de decisiones informadas, el autocuidado y la prevención de embarazos no deseados y violencias de género, así como para eliminar el estigma menstrual.

xcross_45_pink

Alma Matriz se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #5, que busca empoderar a mujeres y niñas eliminando barreras que perpetúan la discriminación y promoviendo sociedades más inclusivas y equitativas.

Equidad, empatía y enfoque diferencial

Con una perspectiva fundamentada en equidad, empatía y enfoque diferencial, la fundación trabaja también con niños, hombres y personas de identidades de género diversas para construir una masculinidad saludable que contribuya a un mundo seguro.

Tenemos en la mira construir una humanidad consciente, autocrítica y sana que se comprometa con los cambios y haga de este mundo un lugar amoroso y libertario para todas las personas.

xcross_45_purple

Lo que
Soñamos

En Alma Matriz, soñamos con un mundo donde las niñas y mujeres vivan libres de estigmas y violencias, donde conozcan y amen sus cuerpos con orgullo y conocimiento.

Soñamos con un futuro donde la gestión menstrual sea sostenible, erradicando el impacto ambiental de los productos desechables de un solo uso. 

Lo que
Hacemos

En Alma Matriz, desde el año 2019 nos dedicamos a la educación menstrual y sexual, la prevención del embarazo adolescente y la prevención de las violencias basadas en género (VBGs) que incluyen el sexismo, el acoso y el abuso sexual.

Desde la pedagogía del amor,  brindamos herramientas accesibles y comprensibles para que niñas, adolescentes y mujeres en todos los rangos de edad y posibilidades económicas puedan gestionar el acceso a sus derechos de cuidado e información menstrual y sexual.

Desarrollamos talleres, charlas, conferencias, contenido digital, podcasts, eventos culturales, asesorías y herramientas pedagógicas y didácticas para contribuir a la salud humana y a la disminución del impacto ambiental en el planeta. Así mismo, capacitamos a docentes y facilitadores en todo el país, para que juntos construyamos una sociedad más equitativa, consciente y respetuosa de los derechos de las niñas y mujeres.

Más de 1000 mujeres y niñas capacitadas a nivel nacional

80%

reportan sentirse más preparadas
para manejar su menstruación

95%

recomiendan nuestros talleres
a otras mujeres y niñas

Algunos de nuestros logros

yellow_circle

Ganadoras de la convocatoria de la OEI 2022, “Bogotá con las mujeres”

yellow_ring

En alianza con Xiua Ecología Femenina escribimos el libro “Universo de Valientes” editado por Profamilia

yellow_ring

Entregamos 200 kits de nuestros modelos anatómicos y material pedagógico a las subredes de la secretaría de Salud, impactando alrededor de 4.000 personas

yellow_circle

Recibimos apoyos económicos de la Red de Solidaridad para América Latina (REDES) para el desarrollo de nuestros modelos anatómicos y proyectos pedagógicos.

Nuestro
Staff

Lizeth Prieto
García

Directora – Especialista Educación Sexual y Menstrual

Lizeth Prieto García es la fundadora de Alma Matriz, una organización que promueve la educación sexual y menstrual integral y la defensa de los derechos humanos de mujeres y niñas. Apasionada por los estudios de género, sexualidad integral y espiritualidad, Lizeth ha dedicado su vida a la formación y promoción de derechos, trabajando para prevenir violencias basadas en género desde un enfoque de sostenibilidad y respeto por la naturaleza.

Durante seis años, lideró el programa radial Universos de Mujeres, que la impulsó a profundizar en temas de género y derechos humanos. Como madre y teóloga especializada en Políticas Públicas y Género, combina una perspectiva interdisciplinaria para abordar desafíos sociales y liderar proyectos que fortalecen el tejido social, fomentan la inclusión y promueven la equidad de género en comunidades rurales, colegios, organizaciones sociales, empresas y el sector público. Su sueño es que cada ser humano se conecte con su fuerza y poder interior transformador y que todos juntos trabajen en armonía para cuidar la vida.

Aspira a derribar las barreras y tabúes que perpetúan la violencia de género, y a construir un futuro donde cada niña y niño reciba una educación que los lleve a crecer con estima y libertad.

Conzuelo
Pérez

Gestora de Producción y Diseño 

Consuelo Pérez es una artesana apasionada y experta en muñequería y lencería navideña, con una dedicación que convierte cada pieza en una obra única y de alta calidad. Su talento, perfeccionismo y compromiso la han llevado a destacar en el mundo de las artes manuales, donde cada detalle es cuidado con precisión y cariño.

Técnica en Diseño Gráfico, Consuelo combina su formación con su creatividad para ofrecer productos que transmiten calidez y alegría. Su habilidad para transformar materiales en arte es tan única como su personalidad: una mujer alegre, generosa y profundamente comprometida, que encuentra en cada creación una forma de expresar su fe, dedicación a su familia, y amor por el arte.

En Alma Matriz, Consuelo confecciona y dirige la creación de los kits educativos, dando vida a ideas colectivas con dedicación y detalle. Su experiencia en marketing permite que cada pieza llegue a quienes valoran la belleza y el propósito de estos kits, transformándolos en herramientas únicas que inspiran y empoderan.

Manuela
Valera

Especialista – Gestión de la Fertilidad
 

Manuela Varela Garay es una instructora con 17 años de experiencia en el yoga y prácticas integrales para el bienestar de la salud. Certificada como profesora del método de Planificación Familiar FEMM (Fertility Education and Medical Management), Manuela guía a personas comprometidas en el conocimiento profundo de su cuerpo, brindando herramientas para autogestionar su fertilidad a través del Método Sintotérmico. Este método, altamente eficaz, es ideal tanto para prevenir como para promover embarazos, además de ser una poderosa herramienta para el cuidado de la salud y el bienestar integral de las mujeres.

Como fundadora de Hermágica y cofundadora de Método Sintotérmico Colombia, Manuela lidera una iniciativa dedicada a intercambiar conocimientos y prácticas sobre el Método Sintotérmico en Colombia y Latinoamérica. Además, es terapeuta holística especializada en procesos íntimos femeninos, trabajando con la herbolaria y la ginecología natural para acompañar a las mujeres en su camino hacia una salud femenina plena y consciente.

María Paula
Niño

Psicóloga – Educadora Menstrual

María Paula Niño Rodríguez, psicóloga integrativa con enfoque energético y espiritual, se especializa en el acompañamiento terapéutico de mujeres y comunidades. Graduada de la Universidad Javeriana, María Paula integra el conocimiento científico con prácticas de conexión cíclica y visiones ancestrales de Abya Ayala y Oriente, promoviendo una conciencia biocéntrica de vida, muerte y renacimiento.

Con formación en educación sexual integral, salud mental y reproductiva, y ginecología autogestiva, su enfoque socioeducativo y terapéutico abarca la salud menstrual y la sanación emocional, brindando acompañamiento a mujeres jóvenes, parejas y círculos comunitarios. En 2021 fundó Red Chié, una iniciativa de cuidado y derechos menstruales que conecta el arte menstrual y la pedagogía alternativa. En 2023, creó Mutta, donde utiliza terapias expresivas como el movimiento intuitivo y el arte terapia para promover la comunicación no violenta, el autocuidado y la psicoeducación, buscando siempre el equilibrio físico, emocional y energético de cada persona.

Renata
García

Especialista – Educadora Menstrual y Ambiental

Sua Renata García es la creadora de XIUA Ecología Femenina, una empresa dedicada a ofrecer productos sostenibles para la gestión menstrual. Profesional en Administración y Gestión Ambiental, y activista por los derechos menstruales y de la Madre Tierra, Sua ha consolidado una alternativa reutilizable y respetuosa con el ambiente para miles de mujeres y niñas. Con más de siete años en el mercado, XIUA ha trabajado en alianza con organizaciones como la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y Profamilia, ampliando el acceso a productos menstruales sostenibles y fortaleciendo el impacto social de la marca.

Como investigadora comprometida en la innovación para la sostenibilidad, su enfoque en la ecología femenina ha llevado a XIUA a ser reconocida como Negocio Verde por la Secretaría de Ambiente de Bogotá. Viajera y ciudadana del mundo, Sua combina su vocación ambiental con una visión empresarial, armonizando el cuidado de la salud menstrual con el respeto y la protección de la Madre Tierra.

Camila
Borja

Especialista – Fisioterapeuta de Piso Pélvico

Fisioterapeuta, actualmente cursando especialización en Suelo Pélvico, aliada invaluable para quienes buscan mejorar su bienestar físico y emocional. Con un enfoque personalizado, evalúa y trata a sus pacientes con empatía y dedicación, que busca recuperar la confianza en su cuerpo y mejorar su calidad de vida.

Además de su pasión por la fisioterapia, es una entusiasta del baile y el running. Esta afición no solo refleja su energía y alegría, sino que también le permite entender la importancia del movimiento en la salud integral. Sus clases de danza, combinadas con su curiosidad de reconocer la importancia del suelo pélvico, ofrecen un enfoque único que motiva a sus pacientes, convirtiéndose en un referente en su comunidad. Sin duda, su combinación de conocimientos y pasión por el baile la hacen una fisioterapeuta

Contáctanos:

    +57 310 2750103
    edu.almamatriz@gmail.com
    Bogotá – Colombia

    Llevando educación integral
    y herramientas prácticas
    a quienes más las requieren.